El Instituto de Humanidades, por medio de su cátedra Cultura I-Colombia Contemporánea, organizó un encuentro entre estudiantes con el propósito de conocer y discutir el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, resultado del proceso de negociación de La Habana entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP. Tras un mes de trabajo previo alrededor de los seis puntos (desarrollo agrario integral, participación política, fin del conflicto, drogas ilícitas, víctimas e implementación, verificación y refrendación), se llevó a cabo un Diálogo de Saberes con una apuesta clave en la reflexión, teniendo como base la información ya adquirida.
Diálogo de Saberes realizado entre el 28, 29 y 30 de septiembre, integró a estudiantes de todas las carreras y jornadas (Día y Noche) en la discusión enfocada en los alcances y limitaciones adjuntos a los seis puntos del Acuerdo de Paz, una construcción colectiva expuesta en dibujos y esquemas en los que se representó el país que soñaban.
En sus intervenciones, los estudiantes identificaron algunos problemas que podrían surgir con la implementación de los puntos acordados como, por ejemplo, su financiación, las experiencias de acuerdos de paz anteriores que fueron fallidos, las barreras de acceso de consumidores de drogas a programas de desintoxicación y rehabilitación, y los conflictos que se pueden presentar en la convivencia con excombatientes que se reintegren a la vida civil.
De otro lado, destacaron las posibilidades que se abrirían en materia de modernización del campo, ampliación de la participación política, inversión en materias diferentes a la guerra (salud, educación, desarrollo rural, etc.) que podrían generar mayor crecimiento económico a futuro.
Como cierre del Diálogo de Saberes y antesala al Plebiscito llevado a cabo el 2 de octubre, se realizó una votación simbólica, mediante la cual los konradistas expresaron mayoritariamente su posición de apoyo al Acuerdo:
Resultados de Votación:
Miércoles 28 de septiembre Sí: 118 (77,6%) No: 33 (27,9%) Nulos: 1 (0,6%) Total: 152 |
Jueves 29 de septiembre Sí: 68 (65,3%) No: 36 (34,6%) Total: 104 |